Inicio

  • Welcome Home

    Experience your next adventure in our region

    Discover
  • Enjoy

    Return to your roots

    Discover
  • Experience Literature

    United by Don Quixote

    Discover
  • History Breaches

    Discover our icons

    Discover
  • How is it done?

    The pleasure of things well done

    Discover
  • We take care of you

    Pleasure for the senses

    Discover
  • Welcome Home

    Experience your next adventure in our region

    Descubre
  • Enjoy

    Return to your roots

    Discover
  • Experience Literature

    United by Don Quixote

    Discover
  • History Breaches

    Discover our icons

    Discover
  • How is it Done?

    The pleasure of things well done

    Discover
  • We Take Care of You

    Pleasure for the senses

    Discover


The 4 CUENCAS project was born after the union of 22 municipalities and their businesses with the aim of generating a tourist offer throughout the territory where we work together to ensure that you will find everything you are looking for.

To Eat

To Sleep

What to Do

Our Villages

Publicaciones

Conoce nuestros recursos

by Diego Villalobos 9 April 2025
¿ Y si llueve? La lluvia no va a interferir el que puedas conocer muchos rincones de la comarca. La comarca dispone de espacios y actividades que puedes realizar cuando la lluvia nos acompaña. Te recomendamos: La Colección Museográfica de Libisosa en Lezuza, formada por las piezas y materiales hallados en este yacimiento arqueológico y el museo etnográfico de Tiriez muy cerca de Lezuza; el centro de Interpretación del patrimonio de Alcaraz, la Iglesia de la Trinidad, una de las joyas góticas de la región que alberga el retablo de Juan de Borgoña y el taller de alfombras, ubicado junto a la oficina de turismo de Alcaraz; el centro de interpretación de Ossa de Montiel; el Museo Parroquial de Peñas de San Pedro o el Museo de la Iglesia de Santa Catalina en El Bonillo; el centro de visitantes de Munera o los centros de interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y el de los Calares del Mundo y la Sima. Aún hay mas, pues el potaje y las torrijas no debes dejar de probar en tu viaje por nuestra comarca, puedes visitar almazaras, bodegas, queserías, incluso comprar un paraguas o un chubasquero, pues la lluvia realza los colores de la primavera, y seguro que no va a aguar tus vacaciones. Llueva o no, nuestra comarca es #Unica y tienes muchas opciones.
by Diego Villalobos 31 March 2025
Este próximo fin de semana, organizado por la Diputación de Albacete, se celebra el Gran Fondo "Sierra de Albacete" con dos recorridos que atravesarán nuestra sierra, uno de 158 Km y otro de 115 Km, adaptados a distintos niveles. Esta marcha incluida en el calendario internacional UCI, pretende unir el disfrute de la bicicleta con la competición, bajo el espectacular entorno en el que el Parque Natural del Rio Mundo y la Sima es el protagonista. Esta concebida como una prueba ciclodeportiva de velocidad libre, y donde independientemente del estado de forma de cada participante, todos participan en un entorno seguro regulado por tráfico. La Gran Fondo Sierra de Albacete ofrece un recorrido desafiante de 158,6 km con un desnivel positivo acumulado de +2897 m. Este trazado está diseñado para los ciclistas más experimentados y transcurre en gran parte por las aldeas diseminadas de las montañas del entorno del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, y rodea el hermoso valle en la margen izquierda del río Mundo. Por su parte el recorrido de 115,7 km y +2058 m de desnivel positivo es ideal para quienes buscan disfrutar del ciclismo sin la exigencia del Gran Fondo.
31 March 2025
Los días 23,24 y 25 de mayo tendrá lugar en las Lagunas de Ruidera el I Festival Musical " El Rumor del Agua " En el mismo el día 23 tendrá lugar la actuación ‘Anochecer Entre Quijotes y Flamencos’ de los artistas de la tierra Ricardo Fernández del Moral con Juan Moya a la percusión. Será en ‘La Isla’ a las 21h. Un día después, se ha programado una actuación de la Orquesta Filarmónica de la Mancha, ‘Las Cuatro Estaciones de Vivaldi’ bajo la dirección de Francisco-Antonio Moya y con el violinista Víctor Arriola como solista. La explanada de la ‘Laguna Batana’ de 19.30 horas acogerá este espectáculo. Y el cuarteto de saxones Folium Fugit despedirá este festival con ‘Ecos de agua y tierra: confluencias musicales’ en la Cueva de Montesinos a las 12 horas el 25 de abril.
Ampliar

Plan your Trip

To Eat

To Sleep

What to Do

Our Villages

Share by: