• Bienvenidos a Casa

    Vive tu próxima aventura en nuestra comarca

    Descubre
  • Diviértete

    Vuelve a tus raíces

    Descubre
  • Vive la Literatura

    Unidos por El Quijote

    Descubre
  • Brechas de Historia

    Descubre nuestros iconos

    Descubre
  • ¿Cómo se hace?

    El placer de lo bien hecho

    Descubre
  • Te Cuidamos

    El placer de los sentidos

    Descrubre
  • Conoce Nuestros Cielos

    Actividades de Astroturismo

    Descubre
  • Bienvenidos a Casa

    Vive tu próxima aventura en nuestra comarca

    Descubre
  • Diviértete

    Vuelve a tus raíces

    Descubre
  • Vive la Literatura

    Unidos por El Quijote

    Descubre
  • Brechas de Historia

    Descubre nuestros iconos

    Descubre
  • ¿Cómo se hace?

    El placer de lo bien hecho

    Descubre
  • Te Cuidamos

    El placer de los sentidos

    Descubre

       ASOCIACIÓN DE TURISMO DE LA SIERRA DE ALCARAZ Y CAMPO DE MONTIEL

El proyecto 4CUENCAS nace tras la unión de 22 municipios de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, en la provincia de Albacete.

Nuestra asociación engloba a Ayuntamientos y empresas de esta comarca con el propósito de generar una oferta turística a lo largo del territorio en donde trabajamos juntos para garantizar que encuentres todo lo que busques.


Planifica tu Viaje

Descargue Nuestros

Mapas Turísticos

Publicaciones

Descargue Nuestros Mapas Turísticos

Nuestro blog

18 de febrero de 2025
Reforestando juntos Estudiantes y docentes de los centros de Educación secundaria Pedro Simón Abril de Alcaraz y Guadalimar de Puente de Genave se han unido en la antigua estación de Villarrodrigo para una jornada de concienciación ambiental. Tras un pequeño recorrido hasta el límite provincial, realizaron un taller de bombas de semilla y han llevado a cabo la plantación de árboles, contribuyendo a la recuperación del entorno. Con más de 110 participantes, esta actividad ha sido un paso más en nuestro compromiso con el medioambiente. 🌱💚 Esta prevista la plantación de cerca de doscientos árboles a lo lago de varios tramos de la Vía Verde del Renacimiento dentro de las actividades programadas por las Diputaciones de Albacete y Jaén en colaboración con los ayuntamientos por los que transcurre la Vía Verde.
9 de febrero de 2025
Organizadas por la Asociación para la Interpretación del Patrimonio que van a tener lugar los próximos días 12 y 13 de Marzo en la Capilla de San Francisco de Alcaraz reúnen a profesionales de toda España para generar sinergias entre los mismos, instituciones y comunidades para abordar el reto de la despoblación desde una perspectiva innovadora y sostenible. Será una oportunidad para compartir conocimientos, inspirarse con experiencias de éxito y explorar nuevas formas de interpretación y valorización del patrimonio en municipios en riesgo de desaparición. Estas jornadas serán una oportunidad única para explorar estrategias de revitalización y conservación del patrimonio en entornos rurales. Alcaraz está catalogado como un municipio en situación de “extrema despoblación”. Su realidad refleja la problemática de tantos pueblos que, pese a su riqueza cultural y natural, se encuentran en regresión. Las jornadas abordarán cómo la Interpretación del Patrimonio puede dar visibilidad a estos legados, potenciar sus valores y contribuir a su revitalización. El objetivo es no solo conservar este patrimonio, sino también hacerlo atractivo para la vida y el turismo, impulsando su desarrollo sostenible.
Por Diego Villalobos 9 de febrero de 2025
Lezuza, Villapalacios y Alcaraz protagonistas en FITUR
Ampliar

Planifica Tu Viaje

Dónde Comer

Dónde Dormir

Qué Hacer

Nuestros Pueblos

Share by: