Nuestro blog

El día 24 de mayo de 2025 se realizarán diferentes eventos en Riópar para celebrar el 20 aniversario del Parque Natural de los Calares del Mundo y la Sima, uno de los espacios naturales de nuestra comarca formado por parte de los términos municipales de Vianos, Cotillas y Villaverde del Guadalimar. Entre otras actividades se van a celebrar mesas redondas, exposiciones fotográficas, charlas y talleres en los que se van a destacar los valores del Parque o los principales recursos del mismo, entre los que destaca la cueva donde nace el río Mundo perteneciente al término municipal de Vianos. Actividades inclusivas, visitas guiadas para conocer, tanto el centro de visitantes como la cueva a la que nos hemos referido, rutas interpretativa, una comida de hermandad y un concierto de la Banda de Musica de Riopar son otras de las actividades que se van a realizar en esta jornada.

¿ Y si llueve? La lluvia no va a interferir el que puedas conocer muchos rincones de la comarca. La comarca dispone de espacios y actividades que puedes realizar cuando la lluvia nos acompaña. Te recomendamos: La Colección Museográfica de Libisosa en Lezuza, formada por las piezas y materiales hallados en este yacimiento arqueológico y el museo etnográfico de Tiriez muy cerca de Lezuza; el centro de Interpretación del patrimonio de Alcaraz, la Iglesia de la Trinidad, una de las joyas góticas de la región que alberga el retablo de Juan de Borgoña y el taller de alfombras, ubicado junto a la oficina de turismo de Alcaraz; el centro de interpretación de Ossa de Montiel; el Museo Parroquial de Peñas de San Pedro o el Museo de la Iglesia de Santa Catalina en El Bonillo; el centro de visitantes de Munera o los centros de interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y el de los Calares del Mundo y la Sima. Aún hay mas, pues el potaje y las torrijas no debes dejar de probar en tu viaje por nuestra comarca, puedes visitar almazaras, bodegas, queserías, incluso comprar un paraguas o un chubasquero, pues la lluvia realza los colores de la primavera, y seguro que no va a aguar tus vacaciones. Llueva o no, nuestra comarca es #Unica y tienes muchas opciones.

Este próximo fin de semana, organizado por la Diputación de Albacete, se celebra el Gran Fondo "Sierra de Albacete" con dos recorridos que atravesarán nuestra sierra, uno de 158 Km y otro de 115 Km, adaptados a distintos niveles. Esta marcha incluida en el calendario internacional UCI, pretende unir el disfrute de la bicicleta con la competición, bajo el espectacular entorno en el que el Parque Natural del Rio Mundo y la Sima es el protagonista. Esta concebida como una prueba ciclodeportiva de velocidad libre, y donde independientemente del estado de forma de cada participante, todos participan en un entorno seguro regulado por tráfico. La Gran Fondo Sierra de Albacete ofrece un recorrido desafiante de 158,6 km con un desnivel positivo acumulado de +2897 m. Este trazado está diseñado para los ciclistas más experimentados y transcurre en gran parte por las aldeas diseminadas de las montañas del entorno del Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, y rodea el hermoso valle en la margen izquierda del río Mundo. Por su parte el recorrido de 115,7 km y +2058 m de desnivel positivo es ideal para quienes buscan disfrutar del ciclismo sin la exigencia del Gran Fondo.